PERDONEN LA MOLESTIA
Por Margarita Cordero
Las prioridades en educación del presidente Leonel Fernández, establecidas al margen de los reclamos sociales y de antiguos compromisos variopintos, radiografían la visión que del país y su población tiene quien nos gobierna.
En diálogo con el reputado asesor francés Jacques Attali, Fernández decide el cuál, el cómo y el para qué de la educación que deben recibir los dominicanos y las dominicanas: la que necesitan los operarios de una gran zona franca.
Me figuro, puesto que determina omnímodo, que Fernández también se ve a sí mismo en un futuro cercano y de perspectivas prolongadas, planeando sobre la población de ilotas al servicio de las transnacionales tecnológicas en los que quiere convertirnos.
En el esquema educativo que es el suyo, mandados a paseo el Plan Decenal y los esfuerzos conjuntos del Ministerio de Educación y organizaciones de la sociedad civil, lo privilegiado por Fernández es la creación de “institutos técnicos según el modelo de los Community College estadounidenses en informática, electrónica, mantenimiento, gestión de calidad y formación técnico-comercial”. Nadie lo inventa. Lo escribe Attali en la minuta de la reunión entre ambos del 27 de junio pasado.
De adquirir capacidades de abstracción, esas que llevan a conceptualizar, nada de nada. En el mercado globalizado, el peón no necesita construir un pensamiento crítico. Las ciencias sociales y humanísticas indigestan al vulgo. En todo caso, a este tropicalísimo país le basta y le sobra con la solitaria y enciclopédica iluminación de Fernández, quien está convencido de que solo la coyuntura, que no la Historia, lo separa transitoriamente del poder.
Descartando Malignidad con Elastografía: Un Hemangioma Hepático Bajo la
Lupa del Ultrasonido Avanzado"
-
La elastografia de corte (SWE) es sumamente util para diferenciar las
lesiones hepaticas benignas y malignas lo cual es un desafio constante en
nuestra p...
Hace 6 días
No hay comentarios:
Publicar un comentario
galley472@yahoo.com