mastectomía, no masectomía
Fundéu
Foto: ©Archivo Efe/Alejandro Ernesto
El término mastectomía es el adecuado para referirse a la intervención quirúrgica en la que se extirpa un pecho o parte de él, y no masectomía.
En ocasiones aparece escrito el nombre de esta operación de forma inadecuada, como en «La reconstrucción mamaria inmediata es una posibilidad que siempre se ofrece a las pacientes que requieren una masectomía» o «Se ha sometido a una operación de doble masectomía para hacer frente al cáncer de mama que padecía».
La voz mastectomía está recogida en el Diccionario del estudiante, de la Real Academia Española, con el sentido de ‘amputación total o parcial de la mama’, por lo que en los ejemplos anteriores se debería haber utilizado esta palabra, no masectomía, forma que no aparece registrada en los diccionarios.
Es posible que la forma impropia sea un cruce indebido con vasectomía, pero mastectomía es un derivado de la voz griega μαστός (mastós), que significa ‘pecho, mama’ y que ha dado origen a otras voces, como mastitis (‘inflamación de los pechos’) y mastodonte (en alusión a algunos dientes de este animal extinto).
Descartando Malignidad con Elastografía: Un Hemangioma Hepático Bajo la
Lupa del Ultrasonido Avanzado"
-
La elastografia de corte (SWE) es sumamente util para diferenciar las
lesiones hepaticas benignas y malignas lo cual es un desafio constante en
nuestra p...
Hace 3 días
No hay comentarios:
Publicar un comentario
galley472@yahoo.com